Artículo de IRENE VALLEJO publicado en EL PAÍS EL 18 septiembre de 2020
a historia
es un tapiz que entreteje las hebras del recuerdo y del olvido, casi
siempre a conveniencia de quien maneja los hilos. La invención de la
escritura, paralela a la creación de las primeras civilizaciones,
permitió fijar mágicamente el enjambre de nuestras palabras en piedra,
en arcilla, en papiro, en pergamino. Pero no todas. Ciertas ideas
anidaron en el mármol; otras, como pájaros ateridos, quedaron flotando
desprotegidas en la frágil memoria oral. Una parte de la humanidad quedó
fuera de las murallas, a la intemperie, contemplando aquella fortaleza
inexpugnable de textos escritos, un invento milagroso que salvaba el
conocimiento y lo legaba al futuro. El relato nació amputado. Ovidio
narró esta mutilación en el mito de Lala, la “charlatana”, un nombre
onomatopéyico que equivale a nuestro “blablablá”. Cierto día, la
cantarina Lala desveló un secreto prohibido: el lujurioso Júpiter
perseguía obsesivamente a las ninfas. Para vengarse de ella, el adúltero
dios supremo le arrancó la lengua. Como si no fuera suficiente castigo,
la entregó a Mercurio para que la violara. A continuación, Júpiter la
convirtió en diosa bajo un nuevo nombre: Tácita Muda. Todos los años, en
el mes de febrero, Roma la honraba como patrona del silencio. Así fue
como Lala pasó de ninfa deslenguada a muda belleza, divina pero sin
lengua.
Los antiguos griegos y romanos sabían que quien domina las palabras
domina el mundo. A ellos les pertenecía el discurso público de la
autoridad, mientras que cualquiera —mujeres incluidas, sobre todo las
mujeres— podía practicar la charla, el cotorreo o los chismes de la
esfera privada. El teatro fue el gran escenario de debate político en la
antigua Atenas, y, tal vez por eso, los pioneros de la democracia
decidieron que todos los papeles femeninos serían interpretados por
actores masculinos. Antígona, Lisístrata e incluso Desdémona muchos
siglos después, tuvieron cuerpo y voz de hombres de pelo en pecho. Esta
expulsión de la escena pública se prolongó durante milenios. La película
Shakespeare in Love subrayaba las incongruencias de la prohibición: una
joven que soñase con interpretar a Julieta no tenía más remedio que
disfrazarse de chico que finge ser mujer. Otra película, Adiós a mi
concubina, describe el durísimo adiestramiento de un cantante de ópera
en la China del siglo XX para entrar en la piel de personajes femeninos.
Aunque permanecen en la penumbra histórica, algunas romanas se rebelaron
contra la privatización de sus voces y se atrevieron a hacer política.
Fueron señaladas en latín como las axitiosae —activistas—, que venía a
significar “las que actúan juntas”. En una comedia de Plauto estrenada
hace más de 20 siglos, el marido de una de ellas dice: “Una verdadera
mujer, mi mujercita; desde que la conozco, sé lo que es una activista”.
En el año 42 antes de Cristo, estas agitadoras vivieron un momento de
apogeo y contradicciones. Roma estaba en guerra —como era habitual— y
los gastos bélicos amenazaban con vaciar el erario público —como
siempre—. Entonces los gobernantes decidieron imponer a las 1400 mujeres
más ricas de la ciudad un impuesto para sufragar el sobrecoste militar.
Las dueñas de esas fortunas, orgullosas de su independencia y su
prosperidad, se movilizaron contra la medida, pero no encontraron a
nadie dispuesto a representar sus intereses. Después de largas búsquedas
inútiles, decidieron defenderse solas. Las viejas costumbres se
tambalearon cuando habló en público, sin mediación masculina, una
elocuente viuda llamada Hortensia: “¿Por qué tendrían que pagar
impuestos las mujeres si estamos excluidas de las magistraturas, de los
cargos públicos, del mando y de la res publica?”. El argumento de
Hortensia es el mismo que siglos más tarde, en 1773, serviría como
detonante a la independencia de Estados Unidos, tras la llamada revuelta
del té. No taxation without representation gritaron los rebeldes de
Boston, tras los pasos de la sublevación romana. En aquel momento,
Hortensia y sus aliadas no reclamaban el derecho al voto, simplemente
aspiraban a no pagar impuestos, pero sus discursos consiguieron derogar
la medida. La paradoja de este episodio es que las activistas
organizaron una revolución para quedarse justo como estaban antes.
https://www.milenio.com/opinion/irene-vallejo/la-columna/deslenguadas
La
historia es un tapiz que entreteje las hebras del recuerdo y del olvido, casi
siempre a conveniencia de quien maneja los hilos. La invención de la escritura,
paralela a la creación de las primeras civilizaciones, permitió fijar
mágicamente el enjambre de nuestras palabras en piedra, en arcilla, en papiro,
en pergamino. Pero no todas. Ciertas ideas anidaron en el mármol; otras, como
pájaros ateridos, quedaron flotando desprotegidas en la frágil memoria oral.
Una parte de la humanidad quedó fuera de las murallas, a la intemperie,
contemplando aquella fortaleza inexpugnable de textos escritos, un invento
milagroso que salvaba el conocimiento y lo legaba al futuro. El relato nació
amputado. Ovidio narró esta mutilación en el mito de Lala, la “charlatana”, un
nombre onomatopéyico que equivale a nuestro “blablablá”. Cierto día, la
cantarina Lala desveló un secreto prohibido: el lujurioso Júpiter perseguía
obsesivamente a las ninfas. Para vengarse de ella, el adúltero dios supremo le
arrancó la lengua. Como si no fuera suficiente castigo, la entregó a Mercurio
para que la violara. A continuación, Júpiter la convirtió en diosa bajo un
nuevo nombre: Tácita Muda. Todos los años, en el mes de febrero, Roma la
honraba como patrona del silencio. Así fue como Lala pasó de ninfa deslenguada
a muda belleza, divina pero sin lengua.
Los antiguos griegos y romanos sabían
que quien domina las palabras domina el mundo. A ellos les pertenecía el
discurso público de la autoridad, mientras que cualquiera —mujeres incluidas,
sobre todo las mujeres— podía practicar la charla, el cotorreo o los chismes de
la esfera privada. El teatro fue el gran escenario de debate político en la
antigua Atenas, y, tal vez por eso, los pioneros de la democracia decidieron
que todos los papeles femeninos serían interpretados por actores masculinos. Antígona, Lisístrata e incluso Desdémona muchos siglos después, tuvieron cuerpo
y voz de hombres de pelo en pecho. Esta expulsión de la escena pública se
prolongó durante milenios. La película Shakespeare in Love subrayaba las
incongruencias de la prohibición: una joven que soñase con interpretar a
Julieta no tenía más remedio que disfrazarse de chico que finge ser mujer. Otra
película, Adiós a mi concubina, describe el durísimo adiestramiento de un
cantante de ópera en la China del siglo XX para entrar en la piel de personajes
femeninos.
Aunque permanecen en la penumbra histórica, algunas romanas se
rebelaron contra la privatización de sus voces y se atrevieron a hacer
política. Fueron señaladas en latín como las "axitiosae" —activistas—, que venía
a significar “las que actúan juntas”. En una comedia de Plauto estrenada hace
más de 20 siglos, el marido de una de ellas dice: “Una verdadera mujer, mi
mujercita; desde que la conozco, sé lo que es una activista”. En el año 42
antes de Cristo, estas agitadoras vivieron un momento de apogeo y
contradicciones. Roma estaba en guerra —como era habitual— y los gastos bélicos
amenazaban con vaciar el erario público —como siempre—. Entonces los
gobernantes decidieron imponer a las 1400 mujeres más ricas de la ciudad un
impuesto para sufragar el sobrecoste militar. Las dueñas de esas fortunas,
orgullosas de su independencia y su prosperidad, se movilizaron contra la
medida, pero no encontraron a nadie dispuesto a representar sus intereses.
Después de largas búsquedas inútiles, decidieron defenderse solas. Las viejas
costumbres se tambalearon cuando habló en público, sin mediación masculina, una
elocuente viuda llamada Hortensia: “¿Por qué tendrían que pagar impuestos las
mujeres si estamos excluidas de las magistraturas, de los cargos públicos, del
mando y de la res publica?”. El argumento de Hortensia es el mismo que siglos
más tarde, en 1773, serviría como detonante a la independencia de Estados
Unidos, tras la llamada revuelta del té. No taxation without representation
gritaron los rebeldes de Boston, tras los pasos de la sublevación romana. En
aquel momento, Hortensia y sus aliadas no reclamaban el derecho al voto,
simplemente aspiraban a no pagar impuestos, pero sus discursos consiguieron
derogar la medida. La paradoja de este episodio es que las activistas
organizaron una revolución para quedarse justo como estaban antes.
Frente
a la expulsión del ágora pública, algunas mujeres hicieron vibrar sus palabras
en boca de hombres poderosos. Fue el caso de la brillante Aspasia, una
extranjera que emigró a Atenas cuando esa pequeña polis mediterránea estaba
forjando la filosofía, la historia y un concepto revolucionario de ciudadanía.
Eso sí, era una ilustración con claroscuros: instauraron la democracia, pero
para unos pocos. El sistema excluía a esclavos, extranjeros y mujeres, es
decir, a la mayoría de la población. Aspasia no estaba dispuesta a quedarse
quieta y encerrada en casa; tomó la inverosímil decisión de dedicarse a la
filosofía porque amaba el conocimiento y quería comunicarlo. Cuando se enamoró
de Pericles, colaboró en su ascensión política. Las fuentes dan a entender que
era una auténtica oradora en la sombra. Sócrates solía visitarla con sus
discípulos y disfrutaba de su brillante conversación, incluso llegó a llamarla
“mi maestra”. Según Platón, escribió discursos para su marido, entre ellos la
famosa oración fúnebre donde defendía apasionadamente la democracia. Todavía
hoy, los escritores de los discursos presidenciales de Obama, y antes los de
Kennedy, se han inspirado en los pensamientos que probablemente enhebró
Aspasia. Sin embargo, ella no aparece en las historias de la política. Sus
escritos se perdieron o se atribuyeron a otros.
Las democracias modernas se han
atrevido a explorar los ángulos ciegos que los demócratas antiguos nunca
afrontaron. Las sufragistas hicieron realidad la revolución que Hortensia solo
había atisbado. El poder y la palabra, esos hermanos mellizos, se han abierto a
muchas mujeres. Desde un extremo al otro del arco parlamentario, en las
tribunas de todos los medios, se escucha la polifonía de sus palabras, con sus
diversas sonoridades, tonos y matices. Han escalado por méritos propios a los
puestos de gobierno, contando muchas veces con el apoyo de hombres audaces que
han defendido su voz y su causa. En estos días, en el mismo corazón del imperio
norteamericano, una mujer se adentra en territorios vedados durante siglos: una
vicepresidencia que podría convertirla, en el futuro, en comandante en jefe del
ejército más poderoso. De piel oscura, hija de inmigrantes, simboliza la
impalpable sensación de extranjería que aún experimentan las candidatas a
dirigir cualquier país del mundo. Detrás de ese vértigo, hay siglos de historia
y de aduanas rigurosamente vigiladas. Todavía en los años ochenta, el
protagonista de la serie británica Sí, ministro sentenciaba irónicamente:
“Tenemos derecho a elegir al mejor hombre para el cargo, al margen de su sexo”.
Pericles murió en el año 429 antes de Cristo víctima de una gravísima epidemia
que azotó Atenas. Viuda, el rastro de Aspasia se perdió en el misterio. Dejó de
influir. Volvió a ser una extranjera sin visado, expulsada de la esfera
política por los vigías de la palabra. Casi cinco siglos más tarde, Plutarco
transcribe una retahíla de insultos contra la subversiva primera dama ateniense
tomados de textos de la época, donde es tachada de impúdica, concubina con cara
de perra y carne de burdel, entre otras lindezas. No sabemos si fue realmente
una hetaira, como afirman los autores antiguos, o ese término se usaba como
bandera de burla para condenar a todas las mujeres libres que no se sometían al
encierro impuesto.
Su historia, como la de Lala y Hortensia, pertenece a un
tiempo desaparecido, pero nuestro mundo todavía oculta, tan lejos y tan cerca,
territorios de exilio sonoro. No olvidemos —agradecidas— esa genealogía
valiente y parlanchina que rompió cerrojos y horadó ventanas. No olvidemos
—lenguaraces— continuar esa larga cadena, seguir arrebatando palabras al
silencio, hablar allí donde aún es preciso rescatar de todos los confinamientos
la voz de las mujeres.
©
Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Ediciones EL
PAÍS, S.L.
La
historia es un tapiz que entreteje las hebras del recuerdo y del olvido,
casi siempre a conveniencia de quien maneja los hilos. La invención de
la escritura, paralela a la creación de las primeras civilizaciones,
permitió fijar mágicamente el enjambre de nuestras palabras en piedra,
en arcilla, en papiro, en pergamino. Pero no todas. Ciertas ideas
anidaron en el mármol; otras, como pájaros ateridos, quedaron flotando
desprotegidas en la frágil memoria oral. Una parte de la humanidad quedó
fuera de las murallas, a la intemperie, contemplando aquella fortaleza
inexpugnable de textos escritos, un invento milagroso que salvaba el
conocimiento y lo legaba al futuro. El relato nació amputado. Ovidio
narró esta mutilación en el mito de Lala, la “charlatana”, un nombre
onomatopéyico que equivale a nuestro “blablablá”. Cierto día, la
cantarina Lala desveló un secreto prohibido: el lujurioso Júpiter
perseguía obsesivamente a las ninfas. Para vengarse de ella, el adúltero
dios supremo le arrancó la lengua. Como si no fuera suficiente castigo,
la entre
https://www.milenio.com/opinion/irene-vallejo/la-columna/deslenguadas
a historia
es un tapiz que entreteje las hebras del recuerdo y del olvido, casi
siempre a conveniencia de quien maneja los hilos. La invención de la
escritura, paralela a la creación de las primeras civilizaciones,
permitió fijar mágicamente el enjambre de nuestras palabras en piedra,
en arcilla, en papiro, en pergamino. Pero no todas. Ciertas ideas
anidaron en el mármol; otras, como pájaros ateridos, quedaron flotando
desprotegidas e
https://www.milenio.com/opinion/irene-vallejo/la-columna/deslenguadas
historia
es un tapiz que entreteje las hebras del recuerdo y del olvido, casi
siempre a conveniencia de quien maneja los hilos. La invención de la
escritura, paralela a la creación de las primeras civilizaciones,
permitió fijar mágicamente el enjambre de nuestras palabras en piedra,
en arcilla, en papiro, en pergamino. Pero no todas. Ciertas ideas
anidaron en el mármol; otras, como pájaros ateridos, quedaron flotando
desprotegidas en la frágil memoria oral. Una parte de la humanidad quedó
fuera de las murallas, a la intemperie, contemplando aquella fortaleza
inexpugnable de textos escritos, un invento milagroso que salvaba el
conocimiento y lo legaba al futuro. El relato nació amputado. Ovidio
narró esta mutilación en el mito de Lala, la “charlatana”, un nombre
onomatopéyico que equivale a nuestro “blablablá”. Cierto día, la
cantarina Lala desveló un secreto prohibido: el lujurioso Júpiter
perseguía obsesivamente a las ninfas. Para vengarse de ella, el adúltero
dios supremo le arrancó la lengua. Como si no fuera suficiente castigo,
la entregó a Mercurio para que la violara. A continuación, Júpiter la
convirtió en diosa bajo un nuevo nombre: Tácita Muda. Todos los años, en
el mes de febrero, Roma la honraba como patrona del silencio. Así fue
como Lala pasó de ninfa deslenguada a muda belleza, divina pero sin
lengua.
Los antiguos griegos y romanos sabían que quien domina las palabras
domina el mundo. A ellos les pertenecía el discurso público de la
autoridad, mientras que cualquiera —mujeres incluidas, sobre todo las
mujeres— podía practicar la charla, el cotorreo o los chismes de la
esfera privada. El teatro fue el gran escenario de debate político en la
antigua Atenas, y, tal vez por eso, los pioneros de la democracia
decidieron que todos los papeles femeninos serían interpretados por
actores masculinos. Antígona, Lisístrata e incluso Desdémona muchos
siglos después, tuvieron cuerpo y voz de hombres de pelo en pecho. Esta
expulsión de la escena pública se prolongó durante milenios. La película
Shakespeare in Love subrayaba las incongruencias de la prohibición: una
joven que soñase con interpretar a Julieta no tenía más remedio que
disfrazarse de chico que finge ser mujer. Otra película, Adiós a mi
concubina, describe el durísimo adiestramiento de un cantante de ópera
en la China del siglo XX para entrar en la piel de personajes femeninos.
Aunque permanecen en la penumbra histórica, algunas romanas se rebelaron
contra la privatización de sus voces y se atrevieron a hacer política.
Fueron señaladas en latín como las axitiosae —activistas—, que venía a
significar “las que actúan juntas”. En una comedia de Plauto estrenada
hace más de 20 siglos, el marido de una de ellas dice: “Una verdadera
mujer, mi mujercita; desde que la conozco, sé lo que es una activista”.
En el año 42 antes de Cristo, estas agitadoras vivieron un momento de
apogeo y contradicciones. Roma estaba en guerra —como era habitual— y
los gastos bélicos amenazaban con vaciar el erario público —como
siempre—. Entonces los gobernantes decidieron imponer a las 1400 mujeres
más ricas de la ciudad un impuesto para sufragar el sobrecoste militar.
Las dueñas de esas fortunas, orgullosas de su independencia y su
prosperidad, se movilizaron contra la medida, pero no encontraron a
nadie dispuesto a representar sus intereses. Después de largas búsquedas
inútiles, decidieron defenderse solas. Las viejas costumbres se
tambalearon cuando habló en público, sin mediación masculina, una
elocuente viuda llamada Hortensia: “¿Por qué tendrían que pagar
impuestos las mujeres si estamos excluidas de las magistraturas, de los
cargos públicos, del mando y de la res publica?”. El argumento de
Hortensia es el mismo que siglos más tarde, en 1773, serviría como
detonante a la independencia de Estados Unidos, tras la llamada revuelta
del té. No taxation without representation gritaron los rebeldes de
Boston, tras los pasos de la sublevación romana. En aquel momento,
Hortensia y sus aliadas no reclamaban el derecho al voto, simplemente
aspiraban a no pagar impuestos, pero sus discursos consiguieron derogar
la medida. La paradoja de este episodio es que las activistas
organizaron una revolución para quedarse justo como estaban antes.
https://www.milenio.com/opinion/irene-vallejo/la-columna/deslenguadas
historia
es un tapiz que entreteje las hebras del recuerdo y del olvido, casi
siempre a conveniencia de quien maneja los hilos. La invención de la
escritura, paralela a la creación de las primeras civilizaciones,
permitió fijar mágicamente el enjambre de nuestras palabras en piedra,
en arcilla, en papiro, en pergamino. Pero no todas. Ciertas ideas
anidaron en el mármol; otras, como pájaros ateridos, quedaron flotando
desprotegidas en la frágil memoria oral. Una parte de la humanidad quedó
fuera de las murallas, a la intemperie, contemplando aquella fortaleza
inexpugnable de textos escritos, un invento milagroso que salvaba el
conocimiento y lo legaba al futuro. El relato nació amputado. Ovidio
narró esta mutilación en el mito de Lala, la “charlatana”, un nombre
onomatopéyico que equivale a nuestro “blablablá”. Cierto día, la
cantarina Lala desveló un secreto prohibido: el lujurioso Júpiter
perseguía obsesivamente a las ninfas. Para vengarse de ella, el adúltero
dios supremo le arrancó la lengua. Como si no fuera suficiente castigo,
la entregó a Mercurio para que la violara. A continuación, Júpiter la
convirtió en diosa bajo un nuevo nombre: Tácita Muda. Todos los años, en
el mes de febrero, Roma la honraba como patrona del silencio. Así fue
como Lala pasó de ninfa deslenguada a muda belleza, divina pero sin
lengua.
Los antiguos griegos y romanos sabían que quien domina las palabras
domina el mundo. A ellos les pertenecía el discurso público de la
autoridad, mientras que cualquiera —mujeres incluidas, sobre todo las
mujeres— podía practicar la charla, el cotorreo o los chismes de la
esfera privada. El teatro fue el gran escenario de debate político en la
antigua Atenas, y, tal vez por eso, los pioneros de la democracia
decidieron que todos los papeles femeninos serían interpretados por
actores masculinos. Antígona, Lisístrata e incluso Desdémona muchos
siglos después, tuvieron cuerpo y voz de hombres de pelo en pecho. Esta
expulsión de la escena pública se prolongó durante milenios. La película
Shakespeare in Love subrayaba las incongruencias de la prohibición: una
joven que soñase con interpretar a Julieta no tenía más remedio que
disfrazarse de chico que finge ser mujer. Otra película, Adiós a mi
concubina, describe el durísimo adiestramiento de un cantante de ópera
en la China del siglo XX para entrar en la piel de personajes femeninos.
Aunque permanecen en la penumbra histórica, algunas romanas se rebelaron
contra la privatización de sus voces y se atrevieron a hacer política.
Fueron señaladas en latín como las axitiosae —activistas—, que venía a
significar “las que actúan juntas”. En una comedia de Plauto estrenada
hace más de 20 siglos, el marido de una de ellas dice: “Una verdadera
mujer, mi mujercita; desde que la conozco, sé lo que es una activista”.
En el año 42 antes de Cristo, estas agitadoras vivieron un momento de
apogeo y contradicciones. Roma estaba en guerra —como era habitual— y
los gastos bélicos amenazaban con vaciar el erario público —como
siempre—. Entonces los gobernantes decidieron imponer a las 1400 mujeres
más ricas de la ciudad un impuesto para sufragar el sobrecoste militar.
Las dueñas de esas fortunas, orgullosas de su independencia y su
prosperidad, se movilizaron contra la medida, pero no encontraron a
nadie dispuesto a representar sus intereses. Después de largas búsquedas
inútiles, decidieron defenderse solas. Las viejas costumbres se
tambalearon cuando habló en público, sin mediación masculina, una
elocuente viuda llamada Hortensia: “¿Por qué tendrían que pagar
impuestos las mujeres si estamos excluidas de las magistraturas, de los
cargos públicos, del mando y de la res publica?”. El argumento de
Hortensia es el mismo que siglos más tarde, en 1773, serviría como
detonante a la independencia de Estados Unidos, tras la llamada revuelta
del té. No taxation without representation gritaron los rebeldes de
Boston, tras los pasos de la sublevación romana. En aquel momento,
Hortensia y sus aliadas no reclamaban el derecho al voto, simplemente
aspiraban a no pagar impuestos, pero sus discursos consiguieron derogar
la medida. La paradoja de este episodio es que las activistas
organizaron una revolución para quedarse justo como estaban antes.
https://www.milenio.com/opinion/irene-vallejo/la-columna/deslenguadas
a historia
es un tapiz que entreteje las hebras del recuerdo y del olvido, casi
siempre a conveniencia de quien maneja los hilos. La invención de la
escritura, paralela a la creación de las primeras civilizaciones,
permitió fijar mágicamente el enjambre de nuestras palabras en piedra,
en arcilla, en papiro, en pergamino. Pero no todas. Ciertas ideas
anidaron en el mármol; otras, como pájaros ateridos, quedaron flotando
desprotegidas en la frágil memoria oral. Una parte de la humanidad quedó
fuera de las murallas, a la intemperie, contemplando aquella fortaleza
inexpugnable de textos escritos, un invento milagroso que salvaba el
conocimiento y lo legaba al futuro. El relato nació amputado. Ovidio
narró esta mutilación en el mito de Lala, la “charlatana”, un nombre
onomatopéyico que equivale a nuestro “blablablá”. Cierto día, la
cantarina Lala desveló un secreto prohibido: el lujurioso Júpiter
perseguía obsesivamente a las ninfas. Para vengarse de ella, el adúltero
dios supremo le arrancó la lengua. Como si no fuera suficiente castigo,
la entregó a Mercurio para que la violara. A continuación, Júpiter la
convirtió en diosa bajo un nuevo nombre: Tácita Muda. Todos los años, en
el mes de febrero, Roma la honraba como patrona del silencio. Así fue
como Lala pasó de ninfa deslenguada a muda belleza, divina pero sin
lengua.
Los antiguos griegos y romanos sabían que quien domina las palabras
domina el mundo. A ellos les pertenecía el discurso público de la
autoridad, mientras que cualquiera —mujeres incluidas, sobre todo las
mujeres— podía practicar la charla, el cotorreo o los chismes de la
esfera privada. El teatro fue el gran escenario de debate político en la
antigua Atenas, y, tal vez por eso, los pioneros de la democracia
decidieron que todos los papeles femeninos serían interpretados por
actores masculinos. Antígona, Lisístrata e incluso Desdémona muchos
siglos después, tuvieron cuerpo y voz de hombres de pelo en pecho. Esta
expulsión de la escena pública se prolongó durante milenios. La película
Shakespeare in Love subrayaba las incongruencias de la prohibición: una
joven que soñase con interpretar a Julieta no tenía más remedio que
disfrazarse de chico que finge ser mujer. Otra película, Adiós a mi
concubina, describe el durísimo adiestramiento de un cantante de ópera
en la China del siglo XX para entrar en la piel de personajes femeninos.
Aunque permanecen en la penumbra histórica, algunas romanas se rebelaron
contra la privatización de sus voces y se atrevieron a hacer política.
Fueron señaladas en latín como las axitiosae —activistas—, que venía a
significar “las que actúan juntas”. En una comedia de Plauto estrenada
hace más de 20 siglos, el marido de una de ellas dice: “Una verdadera
mujer, mi mujercita; desde que la conozco, sé lo que es una activista”.
En el año 42 antes de Cristo, estas agitadoras vivieron un momento de
apogeo y contradicciones. Roma estaba en guerra —como era habitual— y
los gastos bélicos amenazaban con vaciar el erario público —como
siempre—. Entonces los gobernantes decidieron imponer a las 1400 mujeres
más ricas de la ciudad un impuesto para sufragar el sobrecoste militar.
Las dueñas de esas fortunas, orgullosas de su independencia y su
prosperidad, se movilizaron contra la medida, pero no encontraron a
nadie dispuesto a representar sus intereses. Después de largas búsquedas
inútiles, decidieron defenderse solas. Las viejas costumbres se
tambalearon cuando habló en público, sin mediación masculina, una
elocuente viuda llamada Hortensia: “¿Por qué tendrían que pagar
impuestos las mujeres si estamos excluidas de las magistraturas, de los
cargos públicos, del mando y de la res publica?”. El argumento de
Hortensia es el mismo que siglos más tarde, en 1773, serviría como
detonante a la independencia de Estados Unidos, tras la llamada revuelta
del té. No taxation without representation gritaron los rebeldes de
Boston, tras los pasos de la sublevación romana. En aquel momento,
Hortensia y sus aliadas no reclamaban el derecho al voto, simplemente
aspiraban a no pagar impuestos, pero sus discursos consiguieron derogar
la medida. La paradoja de este episodio es que las activistas
organizaron una revolución para quedarse justo como estaban antes.
https://www.milenio.com/opinion/irene-vallejo/la-columna/deslenguadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario